Tecnolisis
Software, tecnología, gadgets, electrónica de consumo.
domingo, 1 de julio de 2012
Android Toolbox v2.0.0a
jueves, 22 de septiembre de 2011
Android Toolbox >> Nueva herramienta para Android
Permitidme que os cuente. El proyecto se centra en la pluri-utilidad, es decir, concentrar en una sola aplicación muchas utilidades.
Android Toolbox comienza su andadura, trayendo consigo tres utilidades. Estas son, Process Manager, Application Manager y Wifi Manager. De momento no me voy a extender con las diferentes opciones, simplemente os dejo un link hacia el market de Google.
Android Toolbox - Enlace a Google Market
Un saludo.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Televisores 3D
El truco es sencillo, tomamos dos imágenes desde dos perspectivas ligeramente diferentes y la mostramos por separado a cada ojo, el resto del trabajo lo realiza el cerebro el cual es capaz de reconstruir la distancia ( profundidad ) analizando la disparidad o el paralelismo entra estas imágenes.
Fué en 1849 cuando Sir David Brewster diseñó y construyó la primera cámara estereoscópica, siendo perfeccionada años mas tarde por Oliver Wendell Holmes.
En 1930 resurgió la estereofotografía con la aparición de las cámaras 3D
Las imágenes de anaglifo se componen de dos capas de color superpuestas pero movidas ligeramente, una respecto a la otra, para producir el efecto de profundidad. Usualmente, el objeto principal está en el centro, mientras que lo de alrededor y el fondo están movidos lateralmente en direcciones opuestas.
Polarización
Esta técnica esta basada en el fenómeno de la física llamado polarización de la luz.
La luz puede ser emitida por ondas verticales u horizontales y existen filtros que puede eliminar las ondas en cualquier dirección. Estos son los filtros de luz polarizada.
Para haceros una idea de como funciona este fenómeno, si se proyecta luz polarizada en una dirección y la vemos con un filtro polarizado con una inclinación específica respecto a la luz original, toda luz será bloqueada. Esto mismo aplicado a ambos ojos con inclinaciones diferentes provocaría el efecto 3D.
Alternativo
Esta técnica es la que viene empleando los televisores con gafas denominadas “activas”.
La idea para generar la sensación 3D es sencilla aunque técnicamente compleja pero no se trata de otra cosa, que alternar las imágenes izquierda y derecha de forma sincronizada. Para ello se utilizan gafas dotadas con obturadores de cristal líquido, de forma que cada ojo ve solamente su imagen correspondiente. A altas frecuencias el parpadeo es imperceptible.
Monitores auto-stereo
Un claro ejemplo de esta tecnica o tecnología, lo podremos encontrar en
miércoles, 30 de marzo de 2011
iPad 2 ¿De verdad merece la pena?
Bueno ante todo, no, no es un post alabando la última creación de la fábrica de Cupertino, mas bien lo contrario. Y es que amigos, si somos unos felices poseedores del anterior iPad ¿para qué queremos una nueva versión un año despues? ¿De verdad se ha quedado pequeño en cuanto a potencia el anterior? ¿Necesitamos que sea mas delgado? En serio, haceros la pregunta.
Alguno me podréis tachar de "activista anti Apple" o algo parecido, pero no es así. Mas bien lo contrario, me gusta sus productos. Pero señores y señoras, no nos dejemos llevar por el consumismo. Puedes ser un FanBoy de la marca de la manzana pero no dejarse caer en medio del feroz roadmap que han preparado.

Nuevo Hardware
Vamos al turrón...

También nos han obsequiado con un par de cámaras, frontal y trasera respectivamente. La frontal, de menor resolución, graba vídeo VGA y hasta 30 fotogramas por segundo, realizando además fotografías de calidad VGA. La trasera graba vídeo HD (720p) y hasta 30 fotogramas por segundo.
De sensores está sobrado, giróscopo de tres ejes (nuevo), acelerómetro y sensor de luz ambiental. Además también podremos encontrar una brújula digital y según qué versión hayamos comprado, GPS asistido.
En nuestra opinión han creado una buena máquina, para cabría preguntarse en cuanto tiempo se nos quedará este tambien "pequeño".

jueves, 27 de enero de 2011
BusAndroid Sevilla. Nueva aplicación para Android.
La aplicación está bautizada con el nombre BusAndroid y os ayudará mostrando la ubicación de las paradas y el tiempo de llegada de los autobuses urbanos de Sevilla ( aká TUSSAM).
Espero que la aplicación os guste. Igualmente os pido que me hagáis llegar vuestras críticas y/o sugerencias y así hacer una aplicación mejor.
La aplicación la podéis encontrar en Android Market y es gratuita.
Os dejo algunas capturas.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Reloj del Real Betis Balompie para Android.
Espero que sea de vuestro agrado.